ASIGNADO DE 15 SOLES DEL 24 DE OCTUBRE DE 1792
*
LOTE 39-23
23 DE 42 )
DESCRIPCIÓN:
BILLETE "ASIGNADO" DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA DE 15 SOLS CON FECHA DE EMISIÓN: 24 DE OCTUBRE DE 1792, SERIE 1772.

DE ACUERDO CON EL CATÁLOGO "WORLD PAPER MONEY" ESTA PIEZA SE ENCUENTRA VALORADA EN 10$ VF.


SE DENOMINÓ "ASIGNADOS" AL PAPEL MONEDA CREADO POR LA ASAMBLEA NACIONAL DE FRANCIA EN EL AÑO 1790 EN PLENO DESARROLLO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. SU FUNCIÓN ERA LA DE SOLUCIONAR LA GRAVE SITUACIÓN DE LA HACIENDA FRANCESA Y ESTUVIERON EN CIRCULACIÓN HASTA EL AÑO 1796.

LOS ASIGNADOS ERAN BONOS SUSTENTADOS EN TODA LA RIQUEZA QUE LAS AUTORIDADES FRANCESAS RECAUDARON A TRAVÉS DE LA CONFISCACIÓN DE BIENES A PERSONAJES CON INTERESES OPUESTOS A LA REVOLUCIÓN. TALES VIENES ERAN VENDIDOS EN ORO Y PLATA Y SOSTENÍAN EL VALOR DE LOS ASIGNADOS.

EXISTE UNA RELACIÓN BASTANTE INTERESANTE ENTRE LOS ASIGNADOS Y LA HISTORIA DE VENEZUELA. EL GENERALÍSIMO FRANCISCO DE MIRANDA FUE PROTAGONISTA DURANTE LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y TESTIGO DE LA ENTRADA EN CIRCULACIÓN DE LOS ASIGNADOS. COMO ESPECTADOR DIRECTO TUVO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DE ESTAS PIEZAS DE PAPEL MONEDA.

EN BASE A ESA EXPERIENCIA EL 14 DE JULIO DE 1811 MIRANDA PRESENTÓ AL CONGRESO DE VENEZUELA UNA PROPUESTA PARA EMITIR PAPEL MONEDA RESPALDADO EN LA RENTA DEL TABACO Y EL CAFÉ. UNA VEZ APROBADA LA PROPUESTA SE EMITIÓ UN MILLÓN DE PESOS MACUQUINOS EN BILLETES ASIGNADOS. HISTÓRICAMENTE LOS ASIGNADOS FRANCESES FUERON LA INSPIRACIÓN DE MIRANDA PARA CREAR LOS PRIMEROS BILLETES VENEZOLANOS.

PAÍS EMISIÓN: FRANCIA
GOBERNANTE: CONVENCIÓN NACIONAL.
AÑO: 24 DE OCTUBRE DE 1972.
DIÁMETRO: 79 MM. X 66 MM.
CIRCULANTE: NO
REFERENCIA: KM # A65.
SERIE:1772.
GRADO: VF.
×
 DETALLES LOTE
DESCRIPCIÓN:
BILLETE "ASIGNADO" DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA DE 15 SOLS CON FECHA DE EMISIÓN: 24 DE OCTUBRE DE 1792, SERIE 1772.

DE ACUERDO CON EL CATÁLOGO "WORLD PAPER MONEY" ESTA PIEZA SE ENCUENTRA VALORADA EN 10$ VF.


SE DENOMINÓ "ASIGNADOS" AL PAPEL MONEDA CREADO POR LA ASAMBLEA NACIONAL DE FRANCIA EN EL AÑO 1790 EN PLENO DESARROLLO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. SU FUNCIÓN ERA LA DE SOLUCIONAR LA GRAVE SITUACIÓN DE LA HACIENDA FRANCESA Y ESTUVIERON EN CIRCULACIÓN HASTA EL AÑO 1796.

LOS ASIGNADOS ERAN BONOS SUSTENTADOS EN TODA LA RIQUEZA QUE LAS AUTORIDADES FRANCESAS RECAUDARON A TRAVÉS DE LA CONFISCACIÓN DE BIENES A PERSONAJES CON INTERESES OPUESTOS A LA REVOLUCIÓN. TALES VIENES ERAN VENDIDOS EN ORO Y PLATA Y SOSTENÍAN EL VALOR DE LOS ASIGNADOS.

EXISTE UNA RELACIÓN BASTANTE INTERESANTE ENTRE LOS ASIGNADOS Y LA HISTORIA DE VENEZUELA. EL GENERALÍSIMO FRANCISCO DE MIRANDA FUE PROTAGONISTA DURANTE LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y TESTIGO DE LA ENTRADA EN CIRCULACIÓN DE LOS ASIGNADOS. COMO ESPECTADOR DIRECTO TUVO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DE ESTAS PIEZAS DE PAPEL MONEDA.

EN BASE A ESA EXPERIENCIA EL 14 DE JULIO DE 1811 MIRANDA PRESENTÓ AL CONGRESO DE VENEZUELA UNA PROPUESTA PARA EMITIR PAPEL MONEDA RESPALDADO EN LA RENTA DEL TABACO Y EL CAFÉ. UNA VEZ APROBADA LA PROPUESTA SE EMITIÓ UN MILLÓN DE PESOS MACUQUINOS EN BILLETES ASIGNADOS. HISTÓRICAMENTE LOS ASIGNADOS FRANCESES FUERON LA INSPIRACIÓN DE MIRANDA PARA CREAR LOS PRIMEROS BILLETES VENEZOLANOS.

PAÍS EMISIÓN: FRANCIA
GOBERNANTE: CONVENCIÓN NACIONAL.
AÑO: 24 DE OCTUBRE DE 1972.
DIÁMETRO: 79 MM. X 66 MM.
CIRCULANTE: NO
REFERENCIA: KM # A65.
SERIE:1772.
GRADO: VF.
LOTE 39-23
23 DE 42 )
ASIGNADO DE 15 SOLES DEL 24 DE OCTUBRE DE 1792
EN VIVO:
-FINALIZADA-
CIERRA:
-FINALIZADA-
PELUSO 7,00
LUDWIG7 6,00
PELUSO 5,00
XEC:. 4,00
MANUELMD 3,00
LEOBLAINE 2,00
COMPRASNUMISMATICAS 1,00
PELUSO - 7,00 USD
FELICIDADES, EL GANADOR ES :
SUBASTA FINALIZADA
CERRANDO EN -3-
CERRANDO EN -2-
CERRANDO EN -1-
CERRANDO EN -2-
CERRANDO EN -1-
INICIALIZANDO CONTEO
CERRANDO SUBASTA
POCO TIEMPO DISPONIBLE !VAMOS! APROVECHE!!!
EL ÍTEM FUE ACTIVADO.
GANÓ:
--
-- USD
 OFERTAR (USD)  
DIRECTA
SECRETA