BILLETE INFLACIONARIO DE 1.000.000 DE B. PENGO O 1.000.000.0...
*
LOTE 53-4
4 DE 45 )
DESCRIPCIÓN:
BILLETE DE 1.000.000 DE B-PENGO DE HUNGRÍA CON FECHA DE 3 DE JUNIO DE 1946.

DE ACUERDO CON EL CATÁLOGO "WORLD PAPER MONEY" ESTE BILLETE SE ENCUENTRA VALORADO EN 0.25$ VG 0.75$ VF Y 3$ UNC.

DESPUÉS DE LA II GUERRA MUNDIAL HUNGRÍA SUFRIÓ UNA MONSTRUOSA HIPERINFLACIÓN CALCULADA EN SU PUNTO MÁS ÁLGIDO EN 41.900.000.000.000.000% Y LEÍDO PORCENTUALMENTE COMO 419 TRILLONES POR CIENTO. ESTA CIFRA LE OTORGÓ AL PAÍS EL RECORD DE HABER TENIDO LA HIPERINFLACIÓN MÁS GRANDE DE TODA LA HISTORIA.

EL GOBIERNO HÚNGARO SE HABÍA ALIADO CON EL RÉGIMEN NAZI DURANTE LA GUERRA POR LO QUE EL RETROCESO PROVOCADO AL TERCER REICH POR LOS ALIADOS OCASIONÓ A SU VEZ QUE EL PAÍS SE ENCONTRARA EN APRIETOS A PARTIR DE 1944. TAL HECHO CONVIRTIÓ AL TERRITORIO HÚNGARO EN UN CAMPO DE BATALLA, DONDE LOS ALEMANES UTILIZARON LOS RECURSOS DEL PAÍS EUROPEO HASTA EL FINAL DEL CONFLICTO AGOTANDO LAS RESERVAS FINANCIERAS Y DEJANDO A LOS HÚNGAROS EN MEDIO DE UN DESASTRE ECONÓMICO CON LA PRODUCCIÓN Y LA INDUSTRIA PRÁCTICAMENTE PARALIZADAS LAS ARCAS PÚBLICAS VACÍAS Y POR SI FUERA POCO CON UNA VASTA DEUDA CON LA UNIÓN SOVIÉTICA POR REPARACIONES DE GUERRA.

EL GOBIERNO HÚNGARO OPTÓ POR LA IMPRESIÓN DESENFRENADA DE PAPEL MONEDA PARA HACERLE FRENTE A LA CRISIS INCREMENTANDO RÁPIDAMENTE LA INFLACIÓN Y CONVIRTIENDO LOS BILLETES EN POCO MÁS QUE BASURA EN EL SENTIDO LITERAL DE LA PALABRA. LA EMISIÓN DE BILLETES FUE TAL QUE YA PARA LA SERIE DE LOS B-PENGO COMO ES EL CASO DE ESTA PIEZA LOS CIRCULANTES EMPEZARON A EMITIRSE SIN SERIALES Y NO SE LLEVABA EL CONTROL DE LA IMPRESIÓN DESMESURADA DE DINERO. EL CIRCULANTE PERDIÓ TANTO VALOR QUE FUERON EMITIDOS BILLETES CON UN VALOR FACIAL MUCHO MÁS ALTO QUE EL OFRECIDO EN ESTE LOTE TALES COMO: 1.000.000.000.000 DE PENGO (1 MILLÓN DE MILPENGO) 100.000.000.000.000 DE PENGO (100 MILLONES DE MILPENGO) 1.000.000.000.000.000 (MIL MILLONES DE MILPENGO) Y 100 MILLONES DE B-PENGO EL VALOR MÁS ALTO QUE ES IGUAL A 100 TRILLONES O 100 QUINTILLONES PARA LOS ANGLOSAJONES. CABE DESTACAR QUE MILPENGO Y B-PENGO ERAN ABREVIACIONES DE LO QUE SIGNIFICABA 1 MILLÓN DE PENGO Y 1 BILLÓN DE PENGO POR LO QUE EL VALOR NUMÉRICO DE ESTE BILLETE ES DE 1.000.000.000.000.000.000 DE PENGO.

PAÍS EMISIÓN: HUNGRÍA
GOBERNANTE: PRESIDENTE ZOLTÁN TILDY.
AÑO: 3 DE JUNIO DE 1946.
DIÁMETRO: 165 MM. X 82 MM.
CIRCULANTE: NO
EMISOR: BANCO NACIONAL DE HUNGRÍA.
ANVERSO: PORTARRETRATO DE LAJOS KOSSUTH.
REVERSO: PINTURA DEL LAGO BALATÓN DE GÉZA MÉSZOLY.
REFERENCIA: KM # 134
GRADO: UNC/AU .
×
 DETALLES LOTE
DESCRIPCIÓN:
BILLETE DE 1.000.000 DE B-PENGO DE HUNGRÍA CON FECHA DE 3 DE JUNIO DE 1946.

DE ACUERDO CON EL CATÁLOGO "WORLD PAPER MONEY" ESTE BILLETE SE ENCUENTRA VALORADO EN 0.25$ VG 0.75$ VF Y 3$ UNC.

DESPUÉS DE LA II GUERRA MUNDIAL HUNGRÍA SUFRIÓ UNA MONSTRUOSA HIPERINFLACIÓN CALCULADA EN SU PUNTO MÁS ÁLGIDO EN 41.900.000.000.000.000% Y LEÍDO PORCENTUALMENTE COMO 419 TRILLONES POR CIENTO. ESTA CIFRA LE OTORGÓ AL PAÍS EL RECORD DE HABER TENIDO LA HIPERINFLACIÓN MÁS GRANDE DE TODA LA HISTORIA.

EL GOBIERNO HÚNGARO SE HABÍA ALIADO CON EL RÉGIMEN NAZI DURANTE LA GUERRA POR LO QUE EL RETROCESO PROVOCADO AL TERCER REICH POR LOS ALIADOS OCASIONÓ A SU VEZ QUE EL PAÍS SE ENCONTRARA EN APRIETOS A PARTIR DE 1944. TAL HECHO CONVIRTIÓ AL TERRITORIO HÚNGARO EN UN CAMPO DE BATALLA, DONDE LOS ALEMANES UTILIZARON LOS RECURSOS DEL PAÍS EUROPEO HASTA EL FINAL DEL CONFLICTO AGOTANDO LAS RESERVAS FINANCIERAS Y DEJANDO A LOS HÚNGAROS EN MEDIO DE UN DESASTRE ECONÓMICO CON LA PRODUCCIÓN Y LA INDUSTRIA PRÁCTICAMENTE PARALIZADAS LAS ARCAS PÚBLICAS VACÍAS Y POR SI FUERA POCO CON UNA VASTA DEUDA CON LA UNIÓN SOVIÉTICA POR REPARACIONES DE GUERRA.

EL GOBIERNO HÚNGARO OPTÓ POR LA IMPRESIÓN DESENFRENADA DE PAPEL MONEDA PARA HACERLE FRENTE A LA CRISIS INCREMENTANDO RÁPIDAMENTE LA INFLACIÓN Y CONVIRTIENDO LOS BILLETES EN POCO MÁS QUE BASURA EN EL SENTIDO LITERAL DE LA PALABRA. LA EMISIÓN DE BILLETES FUE TAL QUE YA PARA LA SERIE DE LOS B-PENGO COMO ES EL CASO DE ESTA PIEZA LOS CIRCULANTES EMPEZARON A EMITIRSE SIN SERIALES Y NO SE LLEVABA EL CONTROL DE LA IMPRESIÓN DESMESURADA DE DINERO. EL CIRCULANTE PERDIÓ TANTO VALOR QUE FUERON EMITIDOS BILLETES CON UN VALOR FACIAL MUCHO MÁS ALTO QUE EL OFRECIDO EN ESTE LOTE TALES COMO: 1.000.000.000.000 DE PENGO (1 MILLÓN DE MILPENGO) 100.000.000.000.000 DE PENGO (100 MILLONES DE MILPENGO) 1.000.000.000.000.000 (MIL MILLONES DE MILPENGO) Y 100 MILLONES DE B-PENGO EL VALOR MÁS ALTO QUE ES IGUAL A 100 TRILLONES O 100 QUINTILLONES PARA LOS ANGLOSAJONES. CABE DESTACAR QUE MILPENGO Y B-PENGO ERAN ABREVIACIONES DE LO QUE SIGNIFICABA 1 MILLÓN DE PENGO Y 1 BILLÓN DE PENGO POR LO QUE EL VALOR NUMÉRICO DE ESTE BILLETE ES DE 1.000.000.000.000.000.000 DE PENGO.

PAÍS EMISIÓN: HUNGRÍA
GOBERNANTE: PRESIDENTE ZOLTÁN TILDY.
AÑO: 3 DE JUNIO DE 1946.
DIÁMETRO: 165 MM. X 82 MM.
CIRCULANTE: NO
EMISOR: BANCO NACIONAL DE HUNGRÍA.
ANVERSO: PORTARRETRATO DE LAJOS KOSSUTH.
REVERSO: PINTURA DEL LAGO BALATÓN DE GÉZA MÉSZOLY.
REFERENCIA: KM # 134
GRADO: UNC/AU .
LOTE 53-4
4 DE 45 )
BILLETE INFLACIONARIO DE 1.000.000 DE B. PENGO O 1.000.000.0...
EN VIVO:
-FINALIZADA-
CIERRA:
-FINALIZADA-
ELIAS_GARCIA 10,00
PAS 7,00
ALES.M.100 6,00
S01B 5,00
ALES.M.100 4,00
S01B 3,00
TRASTER 2,00
COMPRASNUMISMATICAS 1,00
ELIAS_GARCIA - 10,00 USD
FELICIDADES, EL GANADOR ES :
SUBASTA FINALIZADA
CERRANDO EN -3-
CERRANDO EN -2-
CERRANDO EN -1-
INICIALIZANDO CONTEO
CERRANDO SUBASTA
POCO TIEMPO DISPONIBLE !VAMOS! APROVECHE!!!
EL ÍTEM FUE ACTIVADO.
GANÓ:
--
-- USD
 OFERTAR (USD)  
DIRECTA
SECRETA