BILLETE DE 2 PESOS DE LA GRAN COLOMBIA (1820-29). REMANENTE NO EMITIDO. PMG FINE 15
LA SUBASTA FINALIZÓ
OFERTA:
USD 1.300,00
VES 105.247,74
 
 
 
BILLETE DE 2 PESOS DE LA GRAN COLOMBIA (1820-29). REMANENTE NO EMITIDO. PMG FINE 15
 
OFERTA:
USD 1.300,00
VES 105.247,74
LA SUBASTA FINALIZÓ
FECHA CIERRE:
01/09/2023 20:53:04 (PAN)

USD 1.300,00
+ Comisión (195,00) - [1.495,00]

DESCRIPCIÓN:
BILLETE REMANENTE NO EMITIDO DE 2 PESOS DE LA GRAN COLOMBIA (1820-29). ENCAPSULADO PMG FINE 15.

LA CONSTITUCIÓN DE VILLA DEL ROSARIO DE 1821, QUE RATIFICA LA CREACIÓN DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA OCURRIDA EN EL CONGRESO DE ANGOSTURA EN 1819, EN SU ARTÍCULO 55, NUMERAL 5, ESTABLECE LA POTESTAD DEL CONGRESO DE ESTABLECER UN BANCO NACIONAL. EN ESTE MARCO LEGAL, SOLICITADA O NO, ESTA ENIGMÁTICA SERIE DE BILLETES DE PRESENTACIÓN FUE DISEÑADA E IMPRESA POR PETER MAVERICK EN NEW YORK Y CONSTITUYE LA ÚNICA EVIDENCIA DE LA INTENCIÓN DE EMITIR PAPEL MONEDA EN LA GRAN COLOMBIA.

MAVERICK FUE UNO DE LOS GRABADORES DE PLANCHAS DE COBRE FUNDACIONALES DE LA ÉPOCA Y SU IMPORTANTE GRABADO DE PLANCHAS DE BILLETES ESTADOUNIDENSES OBSOLETOS INCLUÍA BILLETES PARA EL STATE BANK OF NEW JERSEY. LA SERIE, IMPRESA EN ALGÚN MOMENTO ENTRE 1820 Y 1829, SE COMPONE DE LOS VALORES DE 1, 2, 3 Y 5 PESOS EXISTIENDO ADEMÁS EJEMPLARES DE 4 REALES, 2 REALES, 1 REAL Y ½ REAL, DE LOS CUALES SE DISCUTE SI PERTENECEN EFECTIVAMENTE A LA MISMA FAMILIA.

LOS BILLETES DEL PRIMER GRUPO MUESTRAN AL CENTRO EL ESCUDO DE LA GRAN COLOMBIA, COMO ES DISTINGUIDA POR LA HISTORIOGRAFÍA ACTUAL, EN SU DISEÑO ESTABLECIDO EN 1819, CON LA PALABRA BOLÍVAR SOBRE ÉL, EN VARIOS ESTILOS SEGÚN EL VALOR. ESTE DETALLE HA SIDO OBJETO DEBATE YA QUE ALGUNOS INDICAN QUE ESTE NOMBRE SE REFIERE A LA CIUDAD, SIN EMBARGO, DEBEMOS PRECISAR QUE ANGOSTURA MANTUVO SU NOMBRE HASTA 1846, POR LO QUE NO EXISTÍA UNA CIUDAD CON TAL NOMBRE PARA LA ÉPOCA DE IMPRESIÓN DE ESTOS BILLETES. LO MÁS SEGURO ES QUE LA PALABRA SE REFIERA AL LIBERTADOR COMO JEFE DE ESTADO DE LA NACIENTE REPÚBLICA.

EXISTE MUCHAS ESPECULACIONES SOBRE QUE PASÓ CON ESTA SERIE, ALGUNOS SOSTIENEN QUE BOLÍVAR RECHAZÓ LA IDEA, BASÁNDOSE EN SU MALA EXPERIENCIA CON EL PAPEL MONEDA DE LA I REPÚBLICA DE VENEZUELA. DE LA SERIE DE ALTOS VALORES CONOCEMOS ALGUNOS EJEMPLARES CON UN SELLO DE LA PALABRA “MARACAIBO” TOTALMENTE EXTEMPORÁNEO Y ESPURIO. NO SE CONOCE NINGÚN BILLETE EMITIDO, SOBREVIVIENDO HASTA NUESTROS DÍAS, SÓLO ESCASOS REMANENTES COMO EL QUE OFRECEMOS EN SUBASTA.

PRECIO ESTIMADO $ 1.800-2.000.

PAÍS EMISIÓN: COLOMBIA
GOBERNANTE: SIMÓN BOLÍVAR
AÑO: 1820-29.
CIRCULANTE: NO
EMISOR:REPÚBLICA DE COLOMBIA.
SERIAL: SIN SERIAL.
GRADO: PMG FINE 15


DICCIONARIO:
SIN CLASIFICAR