BILLETE DE 1.000 PENGOS HÚNGAROS DE 1946 REVALIDADO CON UNA ESTAMPILLA
OFERTA:
USD 0,00
VES 0,00
 
 
 
BILLETE DE 1.000 PENGOS HÚNGAROS DE 1946 REVALIDADO CON UNA ESTAMPILLA
 
OFERTA:
USD 0,00
VES 0,00

USD 0,00

DESCRIPCIÓN:
BILLETE DE 1.000 PENGOS HÚNGAROS DE FECHA 15 DE JULIO DE 1945, REVALIDADO CON UNA ESTAMPILLA

EL PAPEL MONEDA DE 1000 PENGO, CON SU ADÓPENGO ADHERIDO, ES UN VESTIGIO DE LA DEVASTADORA HIPERINFLACIÓN QUE AZOTÓ HUNGRÍA TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. LA CONTIENDA DEJÓ AL PAÍS EN RUINAS, CON UNA ECONOMÍA MALTRECHA Y UNA DEUDA DE GUERRA INSOSTENIBLE. BAJO LA INFLUENCIA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA, EL GOBIERNO HÚNGARO SE VIO OBLIGADO A EMITIR CANTIDADES INGENTES DE VALORES MONETARIOS PARA HACER FRENTE A SUS OBLIGACIONES, LO QUE PROVOCÓ UNA ESPIRAL INFLACIONISTA SIN PRECEDENTES. LOS PRECIOS SE DUPLICABAN A UN RITMO VERTIGINOSO, Y EL PENGO PERDIÓ SU VALOR CASI POR COMPLETO, LO QUE OBLIGÓ A LA EMISIÓN DE EFECTIVO CON DENOMINACIONES ASTRONÓMICAS.

ANTE LA GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN, EL GOBIERNO HÚNGARO IMPLEMENTÓ MEDIDAS DESESPERADAS PARA INTENTAR CONTROLAR LA INFLACIÓN Y RECAUDAR FONDOS. UNA DE ELLAS FUE LA INTRODUCCIÓN DEL ADÓPENGO, UNA ESTAMPILLA FISCAL QUE SE ADHERÍA A LOS DOCUMENTOS DE PAGO COMO IMPUESTO ADICIONAL. LA ESTAMPILLA DE 100.000 MILLA QUE SE OBSERVA EN ESTA PIEZA ES UN CLARO EJEMPLO DE LA DESVALORIZACIÓN DE LA MONEDA, TENIENDO QUE USAR VALORES TAN ALTOS EN UNA ESTAMPILLA. FINALMENTE, EN 1946, SE LLEVÓ A CABO UNA REFORMA MONETARIA QUE INTRODUJO EL FORINTO, PONIENDO FIN A LA HIPERINFLACIÓN Y ESTABILIZANDO LA ECONOMÍA HÚNGARA. ESTE EJEMPLAR Y SU ADÓPENGO SON, POR TANTO, UN TESTIMONIO TANGIBLE DE UNO DE LOS EPISODIOS MÁS OSCUROS DE LA HISTORIA ECONÓMICA HÚNGARA.

PAÍS EMISIÓN: HUNGRÍA
GOBERNANTE: PRESIDENTE BÉLA MIKLÓS
AÑO: 15 DE JULIO DE 1945.
DIÁMETRO:182 × 88 MM.
CIRCULANTE: NO
EMISOR: BANCO NACIONAL DE HUNGRÍA.
REFERENCIA: PICK # 118
GRADO: VF


DICCIONARIO:
SIN CLASIFICAR