¼$ DE NUEVO MÉXICO E ISLAS VÍRGENES EN PRESENTACIÓN CON ESTAMPILLAS, CECAS FILADELFIA Y DENVER
LA SUBASTA FINALIZÓ
OFERTA:
USD 6,00
VES 485,76
 
 
 
¼$ DE NUEVO MÉXICO E ISLAS VÍRGENES EN PRESENTACIÓN CON ESTAMPILLAS, CECAS FILADELFIA Y DENVER
 
OFERTA:
USD 6,00
VES 485,76
LA SUBASTA FINALIZÓ
FECHA CIERRE:
12/09/2024 21:00:45 (VEN)

USD 6,00

DESCRIPCIÓN:
2 SET DE 2 MONEDAS DE ¼$ DE NUEVO MÉXICO Y 2 MONEDAS DE ¼$ DE ISLAS VÍRGENES, CECAS P Y D CON ESTAMPILLAS, ACUÑADAS ENTRE EL AÑO 2008-2009

ESTE CONJUNTO DE MONEDAS FUE LANZADO EN EL MARCO DEL "50 STATE QUARTERS PROGRAM" INICIADO EN 1999, CUYO FIN CONSISTÍA EN HONRAR A CADA UNO DE LOS 50 ESTADOS DE EE.UU. PARA ELLO, LA CASA DE LA MONEDA DE ESTADOS UNIDOS ACUÑÓ NUEVAS MONEDAS DE ¼ DE DÓLAR CADA AÑO, EN EL ORDEN EN QUE LOS ESTADOS RATIFICARON LA CONSTITUCIÓN O FUERON ADMITIDOS EN LA UNIÓN.

ESTE LOTE PUESTO EN SUBASTA ESTÁ CONFORMADO POR 2 MONEDAS DE ¼$ DEL ESTADO DE NUEVO MÉXICO Y 2 MONEDAS DE ¼$ DEL TERRITORIO NO INCORPORADO DE ISLAS VÍRGENES. LAS PRIMERAS DOS MONEDAS DESTACAN POR MOSTRAR A UN SÍMBOLO DEL SOL ZIA SOBRE UN CONTORNO TOPOGRÁFICO DEL ESTADO. MIENTRAS QUE LAS 2 ÚLTIMAS SOBRESALEN POR PRESENTAR EL CONTORNO DE LAS TRES ISLAS PRINCIPALES, EL PECHIAMARILLO O BANANAQUIT, SU AVE OFICIAL; EL CEDRO AMARILLO O SAÚCO AMARILLO, LA FLOR OFICIAL; Y UNA PALMERA TIROLESA.

CADA MONEDA DEL MENCIONADO SET TIENE EN SU ANVERSO LA MARCA DE LA CECA EN LA QUE FUE ACUÑADA, LA CECA DE PHILADELPHIA Y DENVER RESPECTIVAMENTE

ESTE CONJUNTO CONTIENE 4 ESTAMPILLAS:

1) U.S.#1191 1962 4¢ NUEVO MÉXICO ESTADO, ESTA PIEZA CONMEMORA EL 50° ANIVERSARIO DE LA CONDICIÓN DE ESTADO DE NUEVO MÉXICO. NUEVO MÉXICO FUE ADMITIDO COMO EL 47.° ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS EL 6 DE ENERO DE 1912. LA REGIÓN SE HABÍA GANADO DURANTE LA GUERRA ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS EN 1848 Y SE CONVIRTIÓ EN TERRITORIO OFICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS EN 1850.

2) US #898 3¢ EXPEDICIÓN CORONADO, ESTE EJEMPLAR FILATÉTICO HONRA EL 4 CENTENARIO DE LA EXPLORACIÓN DE DOS AÑOS DE FRANCISCO VÁSQUEZ DE CORONADO POR EL SUROESTE DE ESTADOS UNIDOS. EL SELLO PRESENTA UNA REPRODUCCIÓN DE LA PINTURA DE GERALD CASSIDY, CORONADO AND HIS CAPTAINS . LA ESQUINA SUPERIOR DERECHA DEL SELLO PRESENTA EL ESCUDO DE ARMAS DE CORONADO.

3) U.S.#802 1937 3¢ TERRITORIO DE LAS ISLAS VÍRGENES DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTA ESTAMPILLA MUESTRA EL PUERTO DE CHARLOTTE AMALIE EN LAS ISLAS VÍRGENES DE LOS ESTADOS UNIDOS. ESTE SELLO, EMITIDO CINCO AÑOS DESPUÉS DE QUE TODOS LOS RESIDENTES DEL TERRITORIO OBTUVIERAN LA CIUDADANÍA ESTADOUNIDENSE, MUESTRA LA CIUDAD DE CHARLOTTE AMALIE. LA CIUDAD PORTUARIA SE ENCUENTRA EN LA ISLA DE ST. THOMAS, Y TANTO EL PUERTO COMO LA CIUDAD APARECEN EN EL SELLO.

4) US #1086 1957 3¢ ALEXANDER HAMILTON Y FEDERAL HALL, ESTA PIEZA CONMEMORA EL 200 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE ALEXANDER HAMILTON, EL PRIMER SECRETARIO DEL TESORO DE LOS ESTADOS UNIDOS. HAMILTON FUE UNA DE LAS FIGURAS CLAVE EN LOS PRIMEROS TIEMPOS DE LOS ESTADOS UNIDOS. ESTABLECIÓ LA MAYORÍA DE LAS POLÍTICAS FISCALES DE LA JOVEN NACIÓN Y AYUDÓ A FUNDAR LA CASA DE LA MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS.

PAÍS EMISIÓN: ESTADOS UNIDOS
GOBERNANTE: PRESIDENTE BARACK OBAMA
FABRICACIÓN: ACUÑACIÓN INDUSTRIAL.
AÑO: 2008-2009.
MATERIAL: CUPRONÍQUEL.
PESO: 5,67 G
DIÁMETRO: 24,26 MM.
CANTO: ESTRIADO
EJE: MONEDA.
FABRICANTE: CASA DE MONEDA DE PHILADELPHIA/DENVER
GRADO: BU EN CARTÓN ORIGINAL


DICCIONARIO:
SIN CLASIFICAR