1/8 DE REAL ACUÑADO EN CARACAS EN 1802. MUY RARO Y MÁS EN ESTA VARIANTE. NGC FINE DETAILS ENVIROMENTAL DAMAGE.
LA SUBASTA FINALIZÓ
OFERTA:
USD 1.700,00
VES 137.631,66
 
 
 
1/8 DE REAL ACUÑADO EN CARACAS EN 1802. MUY RARO Y MÁS EN ESTA VARIANTE. NGC FINE DETAILS ENVIROMENTAL DAMAGE.
 
OFERTA:
USD 1.700,00
VES 137.631,66
LA SUBASTA FINALIZÓ
FECHA CIERRE:
29/07/2023 21:17:06 (VEN)

USD 1.700,00
+ Comisión (255,00) - [1.955,00]

DESCRIPCIÓN:
MONEDA DE 1/8 DE REAL ACUÑADO EN LA PROVINCIA DE CARACAS EN EL AÑO 1802. ENCAPSULADO NGC FINE DETAILS ENVIROMENTAL DAMAGE (DAÑO AMBIENTAL).

PRESENTA LA VARIANTE STOHR:A) CORONA I, ÓVALO I, CRUZ I, LEÓN I, RAMA I, AÑO CON TILDE // RAMA II.

ESTE EJEMPLAR EN SUBASTA ES MUY RARO Y MÁS EN ESTA VARIANTE. ÚNICAMENTE 58.792 PIEZAS ACUÑADAS.

LA ESCASEZ DE CIRCULANTE HA SIDO ALGO ENDÉMICO EN VARIOS MOMENTOS HISTÓRICOS DE NUESTRO PAÍS. EN PARTICULAR A FINALES DEL SIGLO XVIII, ERA ESPECIALMENTE CRÍTICO EN CUANTO AL CIRCULANTE MENUDO PARA DAR CAMBIOS DE ¼ REAL Y 1/8 REAL, POR LO QUE LOS COMERCIANTES PARTICULARES SE DIERON A LA TAREA DE ELABORAR SEÑAS PARA SUPLIR, INCLUSIVE LLEGÓ A USARSE UN HUEVO PARA COMPENSAR EL CAMBIO DE ESTA ÚLTIMA DENOMINACIÓN, LO QUE LE DIO EL APODO MÁS CONOCIDO DE HUEVO AL OCHAVO REAL.

ANTE LA IMPOSIBILIDAD LEGAL DE ACUÑAR MONEDA, MANUEL DE GUEVARA VASCONCELOS, CAPITÁN GENERAL DE VENEZUELA, DECRETA EL 12 DE JUNIO DE 1802 LA ACUÑACIÓN DE SEÑAS PARA USO COMÚN DE LOS BODEGUEROS Y PULPEROS. SE ENCARGARÍA A SALVADOR DEL HOYOS, CONTRASTE Y MAESTRO MAYOR DEL GREMIO DE PLATEROS, LA ELABORACIÓN DE NUESTRAS PRIMERAS MONEDAS QUE NACERÍAN COMO FICHAS O SEÑAS, COMO YA HEMOS EXPLICADO.

LA LABOR DE HOYOS SERIA CUESTIONADA, AL PUNTO DE QUE ESTE HUIRÍA DEJANDO LA ACUÑACIÓN DEL AÑO 1802 INTERRUMPIDA. NO SERÍA SI NO HASTA FINALES DE 1803 QUE SE NOMBRARÍA A BARTOLOMÉ SALINAS EN ESTE CARGO, EL CUAL REINICIARÍA LA ACUÑACIÓN, NO SIN INCONVENIENTES, EN 1804.

EXISTE UNA CURIOSIDAD ADICIONAL, YA QUE LAS PRIMERAS ACUÑACIONES DE LOS OCTAVOS DE 1802 SE HICIERON EN COSPELES DELGADOS Y DE MAYOR DIÁMETRO (CERCANOS A LOS 20MM). CON ESTA PARTICULARIDAD SOLO HEMOS VISTO EJEMPLARES DE LA VARIANTE A) DEL CATÁLOGO STOHR (1975), SIENDO LAS OTRAS VARIANTES ACUÑADAS EN COSPELES MÁS GRUESOS Y DE MENOR DIÁMETRO (CERCANOS A LOS 17MM). ESTA PARTICULARIDAD QUIZÁS SE DEBIÓ A LA EXPERIMENTACIÓN DE SALVADOR DE HOYOS EN UN OFICIO CON EL QUE NO ESTABA MUY FAMILIARIZADO. EL EJEMPLAR QUE OFRECEMOS ES UNA DE ESTAS PRIMERAS PIEZAS ACUÑADAS EN COSPELES DELGADOS Y DE MAYOR DIÁMETRO. .

LOS OCTAVOS Y CUARTILLOS DE 1802 SON UNA CURIOSIDAD HISTÓRICA DENTRO DEL MUNDO HISPANO, UNO DE LOS POCOS CASOS DONDE LAS AUTORIDADES PROVINCIALES, ORDENAN UNA ACUÑACIÓN, EN UN PEQUEÑO VACÍO LEGAL, DE FICHAS O SEÑAS QUE AL FINAL TERMINARÍAN DESEMPEÑÁNDOSE COMO MONEDAS HASTA SU DESMONETIZACIÓN EN 1841. ESTA PIEZA ES LA PRIMERA MONEDA ACUÑADA EN NUESTRO PAÍS Y A LA VEZ LA FICHA MÁS ANTIGUA QUE CONOZCAMOS DE VENEZUELA.

PRECIO ESTIMADO: $ 2.000 - 2.250.

PAÍS EMISIÓN: VENEZUELA
LOCALIDAD: PROVINCIA DE CARACAS
AÑO: 1802
GOBERNANTE: CAPITÁN GENERAL MANUEL DE GUEVARA VASCONCELOS
FABRICACIÓN: ACUÑACIÓN A VOLANTE
MATERIAL: COBRE
PESO: 2 GR
DIÁMETRO: 19,5 MM
CANTO: IRREGULAR
EJE: MEDALLA
EMISIÓN: 58.792 PIEZAS
FABRICANTE: CASA DE MONEDA DE CARACAS
REFERENCIA: STOHR # 1-C1
GRADO: NGC FINE DETAILS ENVIROMENTAL DAMAGE (DAÑO AMBIENTAL).

DICCIONARIO:
SIN CLASIFICAR