Descripción:
Moneda de ¼ de centavo monaguero o fisco acuñada en el año 1843.
Este ejemplar corresponde a la primera emisión de centavos monagueros y fue acuñada en la Casa de Moneda de Londres.
"Fisco" es una denominación común dada a las monedas de cobre de ¼ de centavo emitidos en los años 1843 y 1852.
Un centavo monaguero equivalía a 4 "fiscos", que en el occidente del país también eran conocidos como "chiquitos". El resultado de cortar una moneda de un centavo en cuatro partes se conocía como "cachito" y cada trozo era el equivalente a un "fisco"
La denominación "fisco" se hizo de uso común y coloquial para referirse a estos ejemplares durante muchos años, e incluso pasó a formar parte de expresiones frecuentes del habla venezolano: "No tener ni un fisco".