Descripción:
Moneda de 0,50 bolívares o "Real" de la Leprosería Nacional de Cabo Blanco acuñada en 1936.
Este ejemplar en subasta se encuentra en alto grado de conservación: AU/XF.
De acuerdo con Manuel Rojas en su libro "La Numismática de los Lazaretos en Venezuela", "Los leprosos del hospital (Real Amparo) fueron trasladados hacia el Litoral Central, a un antiguo convento de monjas que sería bautizado como Leprosería Cabo Blanco, el cual fue cerrado en 1970 debido a la expansión del aeropuerto de Maiquetía."
"Estas monedas oficiales, de circulación restringida, empezaron a ser acuñadas por orden del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, con la intención de evitar, por todos los medios posibles, que la población sana entrase en contacto con los leprosos. Esta normativa fue valida tanto para la acuñación de monedas como para la impresión de billetes".
"Es importante señalar que los valores faciales de los divisores del bolívar dejan de expresarse en fracciones para expresarse en céntimos de bolívar".